Nuestro bufete de abogados Navas & Cusí con sedes en Madrid y Barcelona posee carácter multidisciplinar y con una vocación internacional (sede en Bruelas), está especializado en derecho bancario , financiero y mercantil.
Contacta con nosotros
Si prefiere contactar con nosotros de forma rápida y cómoda puede hacerlo directamente en nuestros teléfonos de contacto. Tenemos varias oficinas a su diposición:
¿Qué cláusulas pueden considerarse abusivas en un préstamo hipotecario?
11 febrero, 2014
Defensa afectados por la hipoteca
En el presente artículo el despacho Navas Cusí procede a detallar las cláusulas que pueden recibir la consideración de abusivas, una vez ha transcurrido un tiempo prudencial, desde la reforma de la Ley de Protección de los deudores hipotecarios llevada a cabo y aprobada en fecha 15 de mayo de 2013, por el Gobierno. Así, tras un arduo estudio de la citada Ley cabe establecer la siguiente clasificación de las cláusulas que, de acuerdo con dicha ley, no deben admitirse en el registro de la propiedad.
Las presentadas a continuación son las que merecen si cabe una especial atención:
1. Cláusulas que afectan a la ejecución:
– Fijar una tasación de la finca que no se ajuste a los requisitos legales.
– Fijar que el deudor hipotecario corra con los gastos del abogado del banco en caso de que se ejecute la hipoteca extrajudicialmente.
– En los supuestos en que la deuda no esté inicialmente determinada se considerará abusivo un pacto de venta extrajudicial siempre y cuando no se haya aceptado expresamente y así se haya hecho constar en el Registro.
– Extender la hipoteca a los bienes muebles colocados permanentemente en los edificios, y a las mejoras realizadas por un tercer poseedor no hipotecario.
– Que el hipotecado acepte someterse a un juez o tribunal distinto del que corresponda.
– Fijar pactos en los que el deudor se comprometa a compensar la deuda de la hipoteca con las deudas que la entidad pueda tener suscritas con él.
2. Cláusulas financieras:
– Establecer cláusulas suelo y techo sin que el hipotecado haya dado anteriormente su aprobación. – Intereses de demora que sean superiores a tres veces el interés legal del dinero, actualmente en el 4% y revisable anualmente (12%).
– Redondeos de intereses por encima de un octavo de punto.
– Que la variación de los intereses solo pueda ser al alza.
– Un tipo de referencia no objetivo para fijar los intereses, como aquellos tipos que incluyan el tipo del propio banco.
– Intereses por demora que sean superiores a tres veces el interés legal del dinero (12%). Se han llegado a dar casos en los que entre las condiciones de la hipoteca se fijaban intereses moratorios cercanos al 30%, para supuestos de impago.
– Cláusulas suelo y techo sobre las que el hipotecado no haga constar su consentimiento expreso.
– Cláusulas suelo y techo en las que, aún cuando el hipotecado las consienta expresamente, haya un límite de la variación máxima al alza (en beneficio del banco) mayor que el de la variabilidad a la baja (en beneficio del hipotecado).
– Pactos que traten de garantizar cualquier obligación que el hipotecado pueda contraer en el futuro con la entidad.
3. Cláusulas de vencimiento anticipado:
El criterio en teoría era que las garantías de la hipoteca solo se ejecutaban anticipadamente cuando el deudor hipotecario incumplía una cláusula del préstamo garantizada con responsabilidad propia. Sin embargo, ha sido una práctica habitual de las entidades incluir todo tipo de cláusulas cuyo incumplimiento les autorizaría a ejecutar anticipadamente la hipoteca.
Entre las múltiples cláusulas que se consideran no admisibles destacamos las que autorizan al banco a ejecutar la hipoteca cuando:
– El cliente deje de pagar una o dos cuotas de la hipoteca. Será necesario a partir de la reforma el impago de al menos tres cuotas para que pueda ejecutarse la hipoteca.
– Se venda la finca o el inmueble.
– El hipotecado deje de cumplir algunas obligaciones accesorias.
– El valor de la finca baje, ya sea por deterioro o por cambios en el precio de mercado.
– Se den otras causas que no estén relacionadas con el contrato de hipoteca entre el banco y el cliente.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y estadísticos dirigidos a mejorar nuestros contenidos y poder ofrecerte un mejor servicio. Si quieres más información puedes acceder a nuestra Política de Cookies. Este sitio está protegido por reCAPTCA y Google. ACEPTARMás opciones
Política de cookies
Panel de Configuración
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar tus hábitos de navegación y para interactuar con redes sociales. Debido a que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes optar por no permitir algunos tipos de cookies. Puedes activar el tipo de cookies que quieres que se instalen en tu navegador.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a acciones realizadas por ti que equivalen a una solicitud de servicios, establecer tus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Son cookies cuya finalidad es analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos. La información obtenida es la relativa al número de usuarios que acceden al sitio web, número de páginas visitadas, frecuencia y repetición de las visitas, duración, navegador utilizado, operador que presta el servicio, idioma, terminal utilizado o la ciudad a la que está asignada la dirección IP.
Las cookies de rendimiento generalmente son cookies de terceros, proveedores con los cuales trabajamos o que trabajan en nuestro nombre y recopilan información sobre tu visita y el uso del sitio web de NavasiCusi, por ejemplo qué páginas visitas con más frecuencia, y si recibes mensajes de error de los sitios web. Estas Cookies no recopilan información que identifique a un visitante. Toda la información que recopilan estas Cookies es anónima y solo se utiliza para mejorar el funcionamiento de este sitio web. Los terceros proveedores pueden tener acceso a esta información y utilizarla para mejorar sus servicios y propuestas en general.
Las cookies de funcionalidad permiten que un sitio recuerde las elecciones que tú haces (como tu nombre de usuario, idioma o la región en la que te encuentras) y brindan características personales mejoradas. Estas Cookies no pueden rastrear tu actividad de navegación en otros sitios web. No recopilan ninguna información sobre ti que pueda usarse para publicitar o recordar dónde has estado en Internet fuera de nuestro sitio.